¿Cuáles son las ventajas de contar con atención domiciliaria? 

Algunas opciones, como llevar a tus seres queridos a un centro de atención residencial, requieren hacer grandes cambios en el estilo de vida.

Es por eso que, para muchas familias, un servicio de interna para el cuidado de ancianos es la mejor solución, ya que les permite a sus seres queridos quedarse en la comodidad de su hogar y seguir viviendo como están acostumbrados.

La verdad es que son muchas, pero en este post vamos a destacar 7 de ellas, que te ayudarán a salir de dudas y a tener más clara la decisión a tomar.

1. Comodidad

El principal beneficio de contar con internas para la atención de adultos mayores es que tu ser querido puede permanecer en el lugar que le resulte más cómodo y familiar. Pueden dormir en su propia cama, usar su propio baño y continuar sus rutinas diarias.

Estar en un entorno familiar puede ser especialmente beneficioso para quienes padecen de afecciones progresivas que afectan la memoria, como la demencia o el alzheimer.

2. Atención personalizada

En lugar de ajustarse a los horarios y las rutinas de un centro de atención, un servicio de internas  podrá adaptarse a las necesidades de tu familia. Ya sea que tu ser querido solo necesite asistencia durante unas pocas horas al día, o que requiera cuidados a tiempo completo, la atención domiciliaria es flexible y se adapta a lo que es mejor para cada cliente.

3. Recuperación más rápida

Investigaciones muestran que los pacientes se recuperan de cirugías y enfermedades más rápido y con más éxito en la comodidad de su propio hogar. También tienen un menor riesgo de desarrollar una infección por la exposición a gérmenes en un centro médico y tienen menos reingresos hospitalarios.

4. Atención personalizada

Estra trato exclusivo de de la atención domiciliaria permite que tu ser querido sea el enfoque principal del cuidador. Su trabajo es proporcionar un nivel de atención y cuidado que garantice que tu ser querido esté seguro y cómodo.

Debido a que una cuidadora en el hogar generalmente atiende a un solo cliente, sus necesidades se satisfacen mucho más rápido que en un establecimiento residencial.

5. Rentabilidad

Las tarifas de cuidado en el hogar se cobran por hora, por lo que hay mucha flexibilidad cuando se trata de gastos. Incluso, hay servicios que ofrecen una tarifa con descuento para la atención a domicilio las 24 horas.

Para las personas que necesitan asistencia a tiempo parcial, el costo de la atención domiciliaria puede ser significativamente menor que en un centro de enfermería residencial.

6. Tranquilidad

No tendrás que preocuparte de que tu ser querido esté solo y se caiga o se lesione mientras realiza actividades diarias, como ducharse o usar la estufa. En su lugar podrás descansar tranquilo sabiendo que están siendo bien atendidos.

7. Compañerismo

Las personas mayores que viven solas a menudo experimentan aislamiento social y sentimientos de soledad que pueden llevar a una disminución de la salud. Contar con trabajadoras en régimen de interna, brinda a tu ser querido un rostro familiar, una conversación amistosa y una conexión humana significativa, todo lo cual puede tener un gran impacto en la salud y el bienestar general.

Para más información https://www.cuidasana.com

Fuente: Estrella digital 

ASISTENCIA DOMICILIARIA PARA EL CUIDADO DE MAYORES  

La atención domiciliaria para el cuidado de mayores y un nuevo diseño para las residencias de ancianos que permita hacer aislamientos y aplicar terapia intensiva son alternativas que plantean los expertos en casos como la pandemia, que ha dejado en situación crítica a muchos centros de mayores y ha llevado al sector a replantearse el futuro del modelo asistencial.

Como alternativa al sistema de residencias es la atención domiciliaria para mayores dependientes, pues donde mejor que en tu propio domicilio. 

Esta alternativa a las residencias permite vivir de forma autónoma, mantener la independencia y la intimidad, pero con garantías asistenciales.

El servicio de asistencia a domicilio es una opción menos conocida que las residencias. Y ello pese a las diferencias económicas entre ambos modelos. Como ejemplo algunos precios de referencia: superiores 2.000 euros mensuales en  residencias privadas,  ó 1.750 euros mensuales en el caso de residencias públicas frente a los 1.400 euros al mes de la asistencia domiciliaria, con la ventaja principal de que el mayor se encuentra en su domicilio, en su entorno conocido, rodeado de los suyos y con una asistencia personalizada y atendido en todo momento.

Cuando se conoce este tipo de servicios  son muchos los que lo quieren y hay empresas como Cuidasana que se encargan de todo para que los mayores estén perfectamente atendidos en su domicilio. Estos servicios los  tenemos a la vuelta de la esquina.

Durante la pandemia se ha dado la paradoja de que en las residencias había 17 modelos distintos. En el servicio a domicilio el único modelo válido es el que elige el usuario, él es quien decide que tipo de servicio debe recibir, y lo más importante, cuando debe acudir al medico. 

Los beneficios de la Asistencia Domiciliaria

El servicio de atención a domicilio para personas mayores en Valencia,  es una alternativa de cuidado personalizado en la que se respeta la independencia del usuario, sus hábitos y su entorno en general. Pero además garantiza tranquilidad y seguridad tanto a ellos como a las familias.

Entre las ventajas de estos servicios de atención de mayores a domicilio están:

Comodidad y tranquilidad para las familias

El cuidado a domicilio permite tener un mayor acceso de los familiares para visitar a sus seres queridos. No existen horarios rígidos, salvo el del propio usuario.

Independencia y libertad 

La persona que recibe los cuidados en su domicilio no tiene restricciones de horario, ni de movimiento, ni de comidas… Se organiza como siempre lo ha hecho, manteniendo sus costumbres y hábitos. Su casa, sus reglas.

Mayor higiene personal

Con la ayuda a domicilio el usuario  puede mantener una buena higiene personal sin horarios, cuando lo necesite y lo requiera.

Disminución de los riesgos asociados a vivir en colectividades cerradas

Evitar contagios de enfermedades respiratorias, enfermedades gastrointestinales.

Entorno personal: como en tu propia casa en ningún lugar

Nada mejor que envejecer en casa, en un entorno conocido, el mayor que recibe el cuidado en su hogar disfruta de su propio entorno y sus propias reglas, todo esto repercute en su salud mental y en la mejora/conservación de su estado psicomotriz.

Control más riguroso de la medicación

Al tener un cuidado personalizado se facilita Un control más riguroso de que se tome la medicación que le corresponde.

Para más información entre en  www.cuidasana.com o llame al 625 048 671