Los beneficios de contratar a una empleada del hogarson muy variados, y algunos quizá no los conozcas. Aparte de la ventaja más que evidente que supone tener un hogar cuidado y ahorrarse los quehaceres domésticos en un mundo cada vez más estresante y atareado como es el que nos toca hoy, hay otros aspectos más desconocidos. Otros ámbitos donde también la contratación de una empleada del hogar conlleva beneficios.
Una empleada de hogar con Seguridad Social y los papeles en regla puede reportarnos ventajas fiscales y tributarias. Así se dispone por el Real Decreto-ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social.
Si el empleador de hogar se responsabiliza del pago de la Seguridad Social de la empleada doméstica desde la primera hora trabajada, podrá lograr un descuento de hasta el 20% en la cuota de pago de la Seguridad Social correspondiente al empleador.
Para más información consulte nuestra página web www.cuidasana.com o llámenos al 625 048 671
La casa o el lugar en particular en el que el adulto mayor será cuidado, debe tener todos los requisitos necesarios para la contención y la eliminación de cualquier tipo de componente de peligro.
Un espacio de cuidado generará el entorno propicio para el buen desarrollo de todas las actividades que hagas con la persona mayor. Es por eso que aquí te enseñaremos algunos puntos importantes para generar ese ambiente adecuado.
La intensidad de la luz debe ser igual en todos los ambientes. Debe haber una iluminación adecuada tanto en todas las habitaciones como en la cocina y en el baño para evitar cualquier tipo de accidentes.
En las orillas de los pisos y los escalones se puede aplicar cinta antideslizante, para evitar caídas que puedan significar un daño para la persona mayor.
Pintar cualquier tipo de escalón y desnivel con alguna pintura contrastante ayudará a señalizar para evitar accidentes.
Intentar reducir cualquier tipo de ruidos dentro de la casa. En el caso de utilizar televisión o estéreo, hacerlo a un volumen mínimo. Esto puede ayudar en la reducción del estrés de la persona mayor.
Reforzar la seguridad de la cocina, con determinadas protecciones, particularmente para la estufa, pero también para aquellos lugares donde se guardan productos de limpieza o algún tipo de producto químico, como pueden ser ácidos y solventes.
Para personas con movilidad reducida, la incorporación de barras de apoyo por todos los espacios es ideal, pero específicamente en el baño, donde resbalarse puede ser una opción posible, sería esencial.
2. Cambios estructurales en la casa
Si queremos lograr el ambiente propicio para el cuidado de personas mayores, con esas medidas en el interior que mencionamos anteriormente no será suficiente. Hay determinados cambios en la estructura general del hogar que la harán mucho más habitable para personas mayores.
En la entrada al hogar se pueden realizar los siguientes cambios:
Colocar rampas para sillas de ruedas.
Escaleras y pasillos pueden contar con pasamanos.
Aumentar la cantidad de interruptores de luz, para poder prenderla desde cada lugar al que se accede.
Suelos nivelados y lisos para un mejor movimiento.
Cambios en una sala de estar:
Sillón cómodo pero sin profundidad. Este debe tener la altura justa y no ser tan alto, para que los pies de nadie queden colgando. No deben ser tan acolchonados, sino más bien firmes, para una correcta posición de espalda y miembros.
Utilización de colores cálidos y contrastantes, para generar una mayor luminosidad del ambiente, al mismo tiempo de que se vean todos los objetos claramente.
Sala de terapia ocupacional y gimnasio.
Cambios en el dormitorio que debes realizar:
Tener en cuenta cosas que despierten el buen humor de la persona, como ser fotos en familia de otros tiempos, objetos personales o libros de su agrado.
Timbre al alcance de la cama, por si quieren llamar a su cuidador en cualquier momento y escucharlo para asistirlo.
También es recomendable un colchón de tipo rígido y esta debe ser fácil de tender.
Cambios en el baño:
Colocar barras de apoyo.
Quitar la tapa de asiento al retrete.
Debe tener buena iluminación y ventilación.
También aquí un timbre de emergencias
El excusado debe tener una siento suave y cómodo.
Existen diferentes casos a la hora del cuidado de personas de la tercera edad, y todos requieren diferentes tipos de asistencia.
En el caso de las personas que son más independientes, estos requerirán de cuidados periféricos y más comunes, pero si tu pariente adulto mayor es dependiente, deberás aprender muchos aspectos.
Es que el cuidado de adultos mayores que demuestran dependencia deja de ser solamente un problema familiar, para entrar en juego también aspectos, sociales, económicos y sanitarios entre otros.
Dedicarle tu tiempo al cuidado de tu ser querido tiene que implicar determinadas variables, para que esta persona se sienta cómoda, pero a la vez tú no dejes tu vida allí y puedas continuar con todo el resto de tus actividades sociales y laborales.
Avocar toda tu vida al cuidado de un adulto mayor puede implicar un nivel de estrés superior para ti. Por lo que, además de ser cuidador de otra persona, tendrás que prestar importante atención también en tu propio cuidado.
Entre los aspectos que deberás tener en cuenta para cuidar a un adulto mayor en un lugar, todo lo que sea seguridad será importante.
Tú puedes generar el ambiente propicio para cuidar a personas mayores en Valencia. Con estos consejos lograrás la comodidad y seguridad necesariapara que ellos se sientan felices.
Para más información entre en www.cuidasana.com o llámenos al 625 048 671
El servicio de atención a domicilio para personas mayores en Valencia, es una alternativa de cuidado personalizado en la que se respeta la independencia del usuario, sus hábitos y su entorno en general. Pero además garantiza tranquilidad y seguridad tanto a ellos como a las familias.
Las personas mayores, sobre todo aquellas que empiezan con algún tipo de deterioro cognitivo, se ven muy perjudicadas a la hora de desplazarse. Por esta razón, en la mayoría de los casos, se ven profundamente desorientadas al perder de vista su entorno, su vivienda, sus vecinos, todo aquello que para la persona mayor es familiar.
Cuidado personalizado.
A pesar de que el resto de las alternativas ofrecen un trato directo y personalizado, la Asistencia y cuidado de personas mayores en su propio domicilio es la única opción realmente personalizada. Esto es gracias a que el usuario cuenta con una persona que se dedica, durante el tiempo contratado, únicamente a ella.
Coste moderado.
La asistencia a domicilio de personas mayores, tiene precios muy competitivos, sobre todo comparándolo con otro tipo de servicios como los residenciales. Los precios varían dependiendo del tiempo que se les dedique.
Establecimiento de rutinas.
Las personas mayores necesitan de movimientos rutinarios para simplificar y facilitar su día a día. La mejor forma de crear estos hábitos y rutinas es contando con un personal cualificado en el propio domicilio. Ello, no genera ningún trastorno de movilidad y sí que favorece la tranquilidad y la sensación de seguridad de la persona mayor.
Entorno particular.
Nuestros mayores desean permanecer en su domicilio. Por ello, un desplazamiento a centros residenciales puede desanimarles y hacer aflorar una sensación de nostalgia de su vida cotidiana. El cuidado de personas mayores a domicilio es la alternativa que siempre elegirán.
Libertad en el día a día.
Nuestros mayores se han ganado, a pulso, disfrutar de su vejez. Por ello, su vida debe guiarse por los impulsos y su voluntad. Qué mejor sensación que poder levantarse y acostarse sin tener en cuenta la hora que marque el reloj en su muñeca o invitar a los familiares y amigos a un aperitivo cuando se les antoje.
Compatible con las nuevas tecnologías.
Hoy en día, podemos instalar cámaras de videovigilancia sincronizadas con nuestro ordenador o smartphone para no perder detalle de cómo se encuentran nuestros mayores. Esta supervisión directa es una ventaja para poder disfrutar de la asistencia a domicilio de las personas mayores con plena seguridad.
Alegría, tranquilidad y seguridad para todos.
No hay mejor recompensa que ver a nuestros mayores felices y disfrutando de su vida. Sentirse querido y arropado por su entorno natural aporta un bienestar a nuestros mayores del que disfrutamos todos.
Estos son los 8 pilares fundamentales del cuidado de personas mayores, pero también queremos incidir en la facilidad de recuperación y en la esperanza de vida.
www.cuidasana.com
Cómo influye la ayuda a domicilio en la facilidad de recuperación y en la esperanza de vida
Mayor facilidad de recuperación.
En aquellos supuestos en los que una persona ha pasado de ser independiente a dependiente por la causa que fuere: Ictus, derrame, trombo,… pero cuya dependencia es reversible, por lo menos en parte, la recuperación es infinitamente mayor cuando se mantiene su entorno y cuando una persona se dedica en cuerpo y alma a ella, provocándole y motivándole para conseguir mejor y más rápida recuperación.
Aumento de la esperanza de vida.
Es muy habitual utilizar el término “se va a morir de pena”. Este término refleja fielmente el proceso interno que sufre una persona dependiente física o mentalmente cuando es obligada a trasladarse y es ingresada en una residencia (no así el que lo hace de motu propio). En muchas ocasiones las personas se sienten solas, abandonadas,… y pierden la razón de la vida, o lo que es lo mismo: la voluntad de vivir. Por este hecho, entre otros factores, la esperanza de vida se alarga sustancialmente cuando una persona es atendida y cuidada en su propio domicilio.
Todos estos beneficios son valores que se añaden de un buen cuidado de mayores. Estas ventajas son las que marcan la diferencia con respecto a otro tipo de servicios como son el ingreso de personas mayores en residencias. Este tipo de servicios en estos centros lógicamente son mucho menos personalizados y no generan los mismos vínculos de familiaridad, cercanía y confianza. Esto tiene una lógica y es que ese tipo de negocios buscan maximizar beneficios para un nivel de satisfacción de los clientes muy limitado.