La posibilidad de que surjan más rebrotes víricos es una amenaza para todos, y de una manera muy especial para nuestros mayores.

La pandemia del Covi-19, conocido como «Coronavirus», y sus efectos en los mayores de 65 años y enfermos crónicos, calificados como los principales grupos de riesgo, está convirtiendo el servicio de atención domiciliaria en uno de los recursos fundamentales para garantizar la salud y los servicios de primera necesidad a quienes más motivos tienen para quedarse en casa. En esta coyuntura la prestación de servicios privados se está convirtiendo en una solución, imprescindible para muchas familias, porque les permite cubrir las necesidades básicas de sus mayores y enfermos crónicos, que por seguridad deberán estar aislados.
Además, la atención domiciliaria se convierte también en un recurso sustitutivo de los servicios sociosanitarios que, en muchos casos, empiezan a estar saturados. Los cuidadores (cuidadoras mayoritariamente) realizan las tareas diarias, como el control de la medicación; supervisión de la persona a su cargo; preparación de comidas y dietas; ayuda en la limpieza del hogar; cuidado en la higiene diaria de la persona a cuidar; algunos recados, como ir a la compra o la farmacia; y acompañamiento al médico, sin olvidar el incentivo de promover entre estas personas una vida activa, física y mentalmente, para evitar las consecuencias del sedentarismo y el aburrimiento.
Cuidasana ofrece su servicio de atención a domicilio.
Entre los prestadores de servicios de atención domiciliaria privada cabe citar Cuidasana, que viene desempeñando este servicio en la provincia de Valencia desde hace años. En Cuidasana se valora de forma individualizada las necesidades físicas, psíquicas y sociales de los potenciales usuarios y sus familias.
En este momento de crisis, tratamos de llegar a los domicilios de los usuarios más vulnerables, que habitualmente utilizan los servicios de residencias o centros de día.
También cubrimos el servicio a otros usuarios, que no tengan posibilidades de ser atendidos en servicios hospitalarios y sociosanitarios y que puedan tener una atención correcta en el domicilio.
En este contexto, en Cuidasana destacamos la importancia que están teniendo los cuidadores domiciliarios, que se han convertido en un colectivo imprescindible en la situación que vive España. asegurar un buen servicio y favorecer el cuidado de personas mayores en el domicilio.
La utilidad del servicio de atención domiciliaria sobre todo en este momento, teniendo en cuenta de que las residencias han dejado de incorporar usuarios nuevos y los centros de día y los centros cívicos están cerrados en muchas comunidades. Ante esta situación, una buena solución, está siendo la contratación de cuidadores a domicilio de confianza.
En este momento, en el que es crucial extremar las precauciones, incluso en el propio domicilio se sigue protocolo creado por el Ministerio e Sanidad para minimizar el riesgo de contagio en este grupo de riesgo. El protocolo detalla las principales medidas a adoptar por el mayor, sobre todo si presenta complicaciones de salud, que van desde las fijadas por la Organización Mundial de la salud (lavarse las manos frecuentemente, no tocarse los ojos, cara y nariz, o no salir de casa y no recibir visitas) a otras más específicas, como ventilar el hogar, cortarse bien las uñas para evitar infecciones o limpiar las superficies de contacto con desinfectantes. En Cuidasana estamos a su lado.
Deja tu comentario